Además de crear productos orgánicos, en AMA tenemos el desafío de cuidar la salud de las personas y de la tierra. Por eso, día a día nos preocupamos por generar el mínimo impacto en nuestro entorno.

Nos gusta hacer las cosas de manera distinta para no dejar huella en la tierra. La única huella que sí queremos dejar es la orgánica, la del cambio y consciencia por nuestro planeta

Hoy somos responsables de llevar alimentos saludables a cada rincón de nuestro país, y queremos seguir haciéndolo siempre de manera respetuosa con el medio ambiente y asumiendo nuevos compromisos que marquen la diferencia para cuidar nuestro planeta.

Te invitamos a conocer cada una de nuestras iniciativas de sustentabilidad y lo que estamos haciendo para ser un actor de cambio en la industria. ¡Tú también lo eres al elegirnos!

Bajamos la temperatura de nuestros procesos para aminorar el impacto en los gases de efecto invernadero.

Redujimos un 99% la emisión de dióxido de azufre.

Redujimos el 89% de nuestro material contaminante, transicionando de combustible diésel a gas, que genera vapor para hacer funcionar nuestras líneas de producción .

Reutilizamos el 90% del agua que ocupamos en nuestros procesos de fabricación equivalente a 190.000 m³ ahorrados anualmente, una cantidad significativa que en términos prácticos equivale a 56 piscinas olímpicas.

Devolvemos el agua de los campos orgánicos a las napas subterráneas tan limpias como las recibimos.

Reciclamos el agua que usamos en la fábrica en el día a día para regar nuestros jardines.

Ocupamos fuentes de energía renovables no convencionales

Todos nuestros procesos son hechos con energías renovablesde sello verde.

El Certificado I-REC del International REC Standard Foundation acredita que trabajamos con un 100% de suministro eléctrico que proviene de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Esta energía proviene de plantas eólicas, solares y fotovolpaicas a lo largo de todo Chile. ¡Amamos la energía verde que no agota nuestros recursos naturales!

Potenciamos el  crecimiento de las frutas y hortalizas a través de procesos naturales y amigables con el medio ambiente.

Creemos y practicamos la agricultura proactiva. Con esto le entregamos a las plantas herramientas preventivas para su adaptación a cambios climáticos.

Controlamos la cantidad de flores que brotan para que el árbol concentre todo su potencial en que crezcan frutas de calidad.

Cada trabajador cumple un rol fundamental en el campo, como
las gallinas que son las responsables de la fertilizaciónde nuestros huertos.

Los corredores biológicos con el centro de la agricultura organica, por eso nos preocupamos de tener a chinitas y microavispas como insecticidas naturales a cargo de la eliminación de  pulgones.

En los periodos de invierno, dejamos descansar el campo, por eso invitamos a ovejas y gansos para que despejen la maleza y fertilicen los suelos.

No solo los huertos son nuestra preocupación, por eso ofrecemos un entorno sano y libre de sustancias químicas a nuestros trabajadores.

Nos hemos preocupado de desarrollar productos cuyos
envases generen el menor impacto posible en el ambiente, por eso lanzamos el primer puré con envase 100% reciclable.

Nuestros jugos en formato tetrapak también son 100% reciclables, la bombilla se recicla dentro del envase y además
eliminamos el plástico en los six pack.

De nuestros jugos en botella, tanto el envase de vidrio, la etiqueta y la tapa son reciclables.

Bajamos la temperatura de nuestros procesos para aminorar el impacto en los gases de efecto invernadero.

Redujimos un 99% la emisión de dióxido de azufre.

Redujimos el 89% de nuestro material contaminante, transicionando de combustible diésel a gas, que genera vapor para hacer funcionar nuestras líneas de producción .

Reutilizamos el 90% del agua que ocupamos en nuestros procesos de fabricación equivalente a 190.000 m³ ahorrados anualmente, una cantidad significativa que en términos prácticos equivale a 56 piscinas olímpicas.

Devolvemos el agua de los campos orgánicos a las napas subterráneas tan limpias como las recibimos.

Reciclamos el agua que usamos en la fábrica en el día a día para regar nuestros jardines.

Ocupamos fuentes de energía renovables no convencionales

Todos nuestros procesos son hechos con energías renovablesde sello verde.

El Certificado I-REC del International REC Standard Foundation acredita que trabajamos con un 100% de suministro eléctrico que proviene de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Esta energía proviene de plantas eólicas, solares y fotovolpaicas a lo largo de todo Chile. ¡Amamos la energía verde que no agota nuestros recursos naturales!

Potenciamos el  crecimiento de las frutas y hortalizas a través de procesos naturales y amigables con el medio ambiente.

Creemos y practicamos la agricultura proactiva. Con esto le entregamos a las plantas herramientas preventivas para su adaptación a cambios climáticos.

Controlamos la cantidad de flores que brotan para que el árbol concentre todo su potencial en que crezcan frutas de calidad.

Cada trabajador cumple un rol fundamental en el campo, como
las gallinas que son las responsables de la fertilizaciónde nuestros huertos.

Los corredores biológicos con el centro de la agricultura organica, por eso nos preocupamos de tener a chinitas y microavispas como insecticidas naturales a cargo de la eliminación de  pulgones.

En los periodos de invierno, dejamos descansar el campo, por eso invitamos a ovejas y gansos para que despejen la maleza y fertilicen los suelos.

No solo los huertos son nuestra preocupación, por eso ofrecemos un entorno sano y libre de sustancias químicas a nuestros trabajadores.

Nos hemos preocupado de desarrollar productos cuyos
envases generen el menor impacto posible en el ambiente, por eso lanzamos el primer puré con envase 100% reciclable.

Nuestros jugos en formato tetrapak también son 100% reciclables, la bombilla se recicla dentro del envase y además
eliminamos el plástico en los six pack.

De nuestros jugos en botella, tanto el envase de vidrio, la etiqueta y la tapa son reciclables.

Videos testimoniales